Los amenazantes nubarrones y el fuerte viento que encontrase semana y media atrás dejaron paso a un cielo azul y una agradable temperatura que estaban pidiendo a gritos una nueva visita a esta cresta. Desde el Puerto de Herrera (1.080m) el sendero discurre entre bosque y puestos de cazadores directamente hasta la cima del Eskamelo (1.292m). Desde allí la cresta hasta el Castillo de Vallehermosa (1.256m) se completa sin ninguna dificultad reseñable en poco más de una hora. Es una cresta muy sencilla (III) pero muy bonita.
A continuación decidí proseguir por sendero para explorar la zona, llegando primeramente al Peña Roja (1.284m), después al Peña Artesilla (1.341m) y finalizando en el Cervera (1.387m), este último muy próximo al Recilla y el inicio de la Cresta del Palomares.
Uno de los recorridos más bellos de la Sierra de Toloño, que además es apto para todos los públicos, ya que la cresta se puede evitar por un sendero que discurre paralelo a ésta y el desnivel a salvar en todo el trayecto es de unos escasos 300 metros.
Más
Cresta entre Eskamelo y Castillo de Vallehermosa — 7/7/2012 — Álbum de fotos en Picasa.
Referencias
Aristas y Crestas de Euskal Herria (Javier Iturritxa), págs. 26-28 — Descripción de la cresta.
Eskamelo (1.292m) — Descripción del Eskamelo en Mendikat.
Castillo de Villahermosa (1.256m) — Descripción del Castillo de Villahermosa en Mendikat.
Peña Roja (1.284m) — Descripción del Peña Roja en Mendikat.
Peña Artesilla (1.341m) — Descripción del Peña Artesilla en Mendikat.
Cervera (1.387m) — Descripción del Cervera en Mendikat.
Deja un comentario