El domingo 13 por la mañana me desperté, miré el reloj y eran las 10:30. Pensé que ya era demasiado tarde para salir de nuevo al monte, pero aun así me levanté y eché una mirada rápida a la previsión del tiempo. De nuevo no era nada mala, así que desayuné a toda velocidad, preparé la mochila y salí disparado hacia Zegama. Llegué al Apeadero de Zegama (530m) a las 12:40, bastante tarde. Comencé a ascender siguiendo el track del GPS. Es todo pista y sendero, pero en algunos tramos el track discurría por bosque a través (se conoce que el tío que lo grabó se desorientó un par de veces y no se le ocurrió poner una notita advirtiéndolo, algo que sucede muy a menudo).
Pese a todo, la ascensión fue bastante agradable. Nada de ríos ni nieve esta vez, aunque sí mucho viento, que ya en el bosque era bastante fuerte. Recuerdo haber pensado que si a esa altura el viento estaba soplando tan fuerte, en la cima debía de ser incluso peligroso. Tras dejar el bosque atrás y comenzar a ascender por la ladera del cresterío, el viento había cesado un poco, pero cuando llegué a la cresta el viento se acrecentó confirmando mis sospechas. Recorrí toda la cresta en línea recta, andando y trepando por roca puntiaguda. El viento tan fuerte y a rachas hace que estés constantemente en tensión, intentando mantener el equilibrio, algo que resulta agotador.
Llegué primero al Arbelaitz (1.513m), al que se sube por una brecha casi vertical por la que hay que trepar, bastante aérea en uno de los costados. Intentaba mantenerme pegado al costado opuesto para evitar que una racha de viento me hiciera perder el equilibrio y caer al vacío de la forma más tonta. Después de esta cima continué por la cresta hacia el Iraule (1.511m). No quería descender para no saltármelo, ya que la niebla era muy densa y no veía absolutamente nada. Tras largo rato de nuevo por riscos llegué al Aitxuri (1.551m), mi principal objetivo por ser el punto más alto de Guipúzcoa, y de ahí caminé hacia el cercano Aketegi (1.549m) antes de comenzar a descender rápidamente para evitar el fuerte viento.
En cuanto descendí unos cien metros el viento prácticamente cesó y las nubes quedaron arriba. Pude contemplar el paisaje mientras bajaba tranquilamente por un pedregal hacia unas lomas con un caserío. Las horas de luz se me estaban agotando pero aun así iba relajado, sacando fotos. Mi única preocupación era llegar al collado que atraviesa la cresta hacia el lado norte antes de que anocheciese, ya que había comprobado que el sendero y la pista de vuelta hasta el coche, pese a discurrir por bosque, estaban bien señalizados.
De camino hacia el collado vi una especie de cruz en lo alto de una loma. Subí a ver qué era y encontré la cima del Aizkorritxo (1.344m). Desde allí continué hacia el collado, lo atravesé todavía de día, y comencé a descender tranquilamente por el sendero entre el bosque, lleno de hojarasca en algunos tramos. El sendero se convirtió en pista más abajo. Llegué de vuelta al coche sobre las 18:15, algo antes de lo que esperaba, aunque ya era totalmente de noche. Me cambié y conduje tranquilamente de vuelta hasta Haro.
Más
Cresterío Aizkorri — 13/11/2011 — Álbum de fotos en Picasa.
Referencias
Arbelatiz (1.513m) — Descripción del Arbelaitz en Mendikat.
Iraule (1.511m) — Descripción del Iraule en Mendikat.
Aitxuri (1.551m) — Descripción del Aitxuri en Mendikat.
Aketegi (1.549m) — Descripción del Aketegi en Mendikat.
Aizkorritxo (1.344m) — Descripción del Aizkorritxo en Mendikat.
ZEGAMA-AITXURI — Track en Wikiloc para subir al Aitxuri desde el Apeadero de Zegama.
Deja un comentario